Cualquiera que ande por estos lares conoce VLC, aunque nunca lo haya utilizado. Al menos ha oído hablar de este producto. VLC es un reproductor de audio y vídeo muy popular, que está disponible para varios sistemas operativos. Hasta ahora se distribuía al amparo de la licencia GPL, pero sus responsables han decidido cambiar a la licencia LGPL.
¿Por qué este cambio? La respuesta es simple: con la licencia anterior Microsoft podría impedir que esté en su tienda de aplicaciones, como ocurrió con Apple, que eliminó este software de su App Store por incompatibilidad de la licencia GPL con su política de distribución de aplicaciones.
Con este movimiento, VLC podrá volver a la App Store y obtener luz verde por parte de Microsoft para que la aplicación se pueda distribuir también en la tienda de aplicaciones de Windows 8.
En el caso de la versión especialmente adaptada para la interfaz de usuario Modern UI, el producto está en fase de desarrollo, y si bien no hay una fecha concreta para el lanzamiento, a tenor de lo que se muestra en el vídeo que encabeza la noticia, no tardaremos mucho en ver VLC funcionando e integrado en el escritorio de Windows 8.
Vía | Jean-Baptiste Kempf (Miembro del equipo VLC)
Más información | LGPL
Vídeo | YouTube
Ver 19 comentarios
19 comentarios
adrironda
"incompatibilidad de la licencia GPL" el colmo, ni se me pasaba por la cabeza que eso fuese posible
oswal
Esta noticia tiene una parte muy negativa que muchos no tienen en cuenta.
VLC es un proyecto comunitario. Y muchos desarrolladores no estarán dispuestos a que sus contribuciones desinteresadas puedan ser aprovechadas por empresas para ganar dinero creando software privativo con las librerías de VLC. Lo cual no permitía la GPL pero si permite la LGPL. Eso puede provocar una ralentización del desarrollo de VLC o incluso que el proyecto se divida por un fork.
David
fijandome en algo el icono de vlc y en genral los iconos de las apps de windows 8 son muy desaliñados